
SIMULACIONES

INTERACTIVAS
Conservación de la Energía Mecánica
Este principio dice que la energía mecánica total de un sistema es constante cuando actúan dentro del sistema sólo fuerzas conservativas. Por ejemplo un objeto colocado a cierta altura tiene una energía potencial, al dejar caer el objeto, su altura comienza a disminuir y en consecuencia su energía potencial también disminuye, mientras que al caer su velocidad aumenta y en consecuencia su energía cinética aumenta. Sin embargo, la suma de la energía cinética más la energía potencial no cambia.
El principio de conservación de la energía mecánica, es de vital importancia en física, ya que éste se emplea en la mayor parte de los procesos que está estudia, Un análisis más detallado de este tema lo encontraras en el marco teórico de la guía de laboratorio.
Dando clic en el siguiente link, puedes encontrar el tutorial para descargar el programa y la simulación, además explica como ejecutar la simulación.
En el siguiente link, puedes encontrar la simulación de conservación de la energía.
Este es un contenido creado por PhET de la Universidad de Colorado Boulder.
En el siguiente link puedes descargar la guía de laboratorio de la simulación, espero ésta contribuya a tu conocimiento, llenando tus expectativas y ayudándote a consolidar tu aprendizaje.
Te invito a observar el siguiente video del profesor David Goodstein, en el cual podrás aclarar dudas y conocer un poco más sobre este tema de gran importancia para la física.